Adipaex
Menu
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Carta del Presidente
    • Junta Directiva
    • Empresas Asociadas
    • Ventajas Adipaex
  • Areas
    • Área Formación continua
    • Área técnica y de calidad
    • Área Gestión Empresarial
    • Área Jurídico Administrativa
    • Acuerdos y colaboración
  • Asociados
    • Relación Asociados
    • Noticias Asociados
  • Sponsors
    • Patrocinadores Oficiales
    • Patrocinadores
    • Colaboradores
    • Distribuidores Colaboradores
  • Bolsa de Empleo
  • Contacto
 Adipaex
Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Carta del Presidente
    • Junta Directiva
    • Empresas Asociadas
    • Ventajas Adipaex
  • Areas
    • Área Formación continua
    • Área técnica y de calidad
    • Área Gestión Empresarial
    • Área Jurídico Administrativa
    • Acuerdos y colaboración
  • Asociados
    • Relación Asociados
    • Noticias Asociados
  • Sponsors
    • Patrocinadores Oficiales
    • Patrocinadores
    • Colaboradores
    • Distribuidores Colaboradores
  • Bolsa de Empleo
  • Contacto

Asociación Andaluza y Extremeña de Empresas Instaladoras de Placa de Yeso laminado y Techos.

Inicio>Área Gestión Empresarial>Coronavirus en Andalucía: todas las medidas adoptadas por la Junta
Área Gestión Empresarial, Destacados

Coronavirus en Andalucía: todas las medidas adoptadas por la Junta

Publicado por  admin | 13 marzo, 2020

Andalucía aprueba un amplio plan de choque para combatir la expansión del COVID-19: del refuerzo de profesionales en los hospitales al cierre de aulas en todos los niveles educativos y la clausura de monumentos y museos

En apenas 48 horas, la Junta de Andalucía ha puesto en marcha dos amplios paquetes de medidas para combatir el coronavirus: uno el miércoles orientado a colectivos sensibles como los mayores y otro este jueves con la suspensión general de las clases presenciales en todos los niveles, de las guarderías a las universidades pasando por colegios e institutos. A ello se sumará las actuaciones que se acordarán este viernes con objeto de reforzar al máximo el sistema sanitario y reducir al mínimo las posibilidades de propagación de la gripe china.

El propio presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha comparecido de forma institucional para lanzar un mensaje de tranquilidad y calma a todos los andaluces, pedir que todo el que pueda se quede en casa y garantizar que el Gobierno autonómico desplegará todas las medidas que sea necesario en las próximas semanas.

Plan de choque en aulas

Se acuerda la suspensión de toda la actividad educativa en Andalucía con el cierre de centros en todas las etapas educativas: Infantil, Primaria, Secundaria, Formación Profesional y universidades. La medida se pone en marcha desde el próximo lunes 16 de marzo y hasta el día 27, dos semanas que podrán prorrogarse en caso necesario.

Centros de día, cerrados

Se cierran todos los centros de día, unidades de estancia diurna y centros ocupacionales para personas mayores o con discapacidad física o intelectual, salud mental o adicciones.

Sin actividad cultural ni museos

En el ámbito cultural, la Junta de Andalucía ha acordado la suspensión todas las actividades en recintos escénicos dependientes de la Consejería de Cultura, así como las visitas a museos y monumentos (esta medida afecta a enclaves como la Alhambra).

Golpe definitivo al deporte

En materia deportiva, también desde próximo lunes 16 y hasta el 27 de marzo, se procederá también al cierre temporal de las instalaciones deportivas adscritas a la Consejería de Educación y Deporte, trasladando además a las federaciones deportivas y clubes la recomendación de suspensión de todos los eventos, actividades y competiciones deportivas previstas en el ámbito de la comunidad.

Medidas iniciales de contención

Las primeras medidas de impacto acordadas por la Junta se adoptaron el miércoles durante la primera reunión del llamado comité para situaciones especiales, un organismo impulsado en su día por Manuel Chaves que ha sido rescatado por el nuevo ejecutivo para afrontar el coronavirus.

En la reunión se acordaron una serie de medidas para poner freno y combatir el avance del coronavirus así como para mejorar el tratamiento de los afectados en la comunidad tras las reunión celebrada este miércoles en San Telmo

De ellas, las más destacadas son la contratación de 4.000 sanitarios para reforzar el sistema de atención y el cierre de los centros de ocio de mayores, población más expuesta al Covid-19.

Éstas son las primeras medidas aprobadas:

  • Contratación de 4.000 sanitarios para reforzar el sistema de atención médica.
  • La Junta cierra 168 centros de participación activa para mayores (antiguos hogares) y los cerca de medio millar que tienen los ayuntamientos y los 90 de entidades privadas.
  • Nuevo teléfono especial de atención al coronavirus: 900 400 061
  • Restricciones al personal sanitario, que no celebrarán congresos ni se realizarán prácticas.
  • Mayor esfuerzo en los distritos Málaga-Guadalhorce y Costa del Sol, donde se concentran el 70% de los casos andaluces.
  • El Gobierno andaluz reprograma todas las oposiciones, que ya no se celebrarán, al menos, en el plazo de dos meses. Se retrasan todas las convocadas, que sean “masivas”.
  • Las estaciones de autobuses, metros y las marítimas se desinfectarán todos los días.
  • Las trabajadores de la Junta que estén embarazadas y las personas que padecen enfermedades crónicas podrán trabajar en su casa. No obstante, cada consejería contará con un plan propio para sus empleados.
  • Se distribuirá una guía informativa a todos los trabajadores de la Junta de Andalucía, con medidas de prevención.
  • No se suspenden las clases ni en los colegios ni en los institutos ni en las facultades, a pesar de que algunas universidades lo han estado estudiando. Lo que sí se ha recomendado es la suspensión de las excursiones y viajes escolares, pero no es una prohibición.
  • El Gobierno andaluz no prevé la suspensión de los actos masivos de la Semana Santa, aunque si la situación se complicase, se adoptaría esa decisión.Diario de Sevilla
Tags: Medidas Economicas, Prevención

Share this post

Related posts

Criterio Técnico 103/2020 Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social

10 septiembre, 2020

Medidas de Prevención de contagio del COVID 19 en Obras de Construcción

13 agosto, 2020

MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA 3 de mayo de 2020

3 mayo, 2020

Entradas recientes

  • 50 aniversario de ATEDY (Asociación Técnica y Empresarial del Yeso)
  • Prestigio, eficiencia y lujo: así es el nuevo Hotel Don Ramón 5* GL con soluciones Saint-Gobain
  • Distriplac celebra la Feria del Instalador en su centro de Getafe
  • SPRAY… PEGAR… ¡EMPLASTECER! Adhesivo para perfiles PROTEKTOR
  • Distriplac inaugura centro en MENORCA

Comentarios recientes

  • Sergi Alzuria en CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE ADIPAEX

Archivos

  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018

Etiquetas

Adipaex Apoyo armstrong Asamblea General Boletín Digital Buenas Practicas Construcción Contratacion COVID19 Criterios Tecnicos Dirección de obras Directrices Distancia Social Empleo Estado de Alarma Felicitación Formación Jornada Profesional KNAUF Legislacion Medidas Economicas Normas NUEVA NORMALIDAD Pladur Plan de Choque Prevención Prevención de Riesgos Relaciones Laborales Sector Empresarial Solicitud de Prestaciones THU URSA
Telefono
¿Tienes alguna pregunta? Llámanos

(+34) 611 052 706

Adipaex
Email
Mándanos un email

info@adipaex.es

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Avisos legales

© 2020 ADIPAEX - Asociación Andaluza y Extremeña de Empresas Instaladoras de Placas de Yeso laminado y Techos. | Diseño Web: WEBXDD