Adipaex
Menu
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Carta del Presidente
    • Junta Directiva
    • Empresas Asociadas
    • Ventajas Adipaex
  • Areas
    • Área Formación continua
    • Área técnica y de calidad
    • Área Gestión Empresarial
    • Área Jurídico Administrativa
    • Acuerdos y colaboración
  • Patrocinadores
    • Patrocinadores Oficiales
    • Patrocinadores
    • Colaboradores
  • Bolsa de Empleo
  • Contacto
 Adipaex
Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Carta del Presidente
    • Junta Directiva
    • Empresas Asociadas
    • Ventajas Adipaex
  • Areas
    • Área Formación continua
    • Área técnica y de calidad
    • Área Gestión Empresarial
    • Área Jurídico Administrativa
    • Acuerdos y colaboración
  • Patrocinadores
    • Patrocinadores Oficiales
    • Patrocinadores
    • Colaboradores
  • Bolsa de Empleo
  • Contacto

Asociación Andaluza y Extremeña de Empresas Instaladoras de Placas de Yeso laminado y Techos.

Inicio>Destacados>URSA trabajará con el Observatorio 2030 del CSCAE en materia de Ciudad y Territorio Sostenible
Destacados, URSA

URSA trabajará con el Observatorio 2030 del CSCAE en materia de Ciudad y Territorio Sostenible

Publicado por  admin | 13 enero, 2021

URSA trabajará con el Observatorio 2030 del CSCAE en materia de Ciudad y Territorio Sostenible

  • La compañía, que se compromete a apoyar las iniciativas de la entidad, se ha integrado en uno de los grupos de trabajo sobre cómo debe ser la ciudad del futuro.
  • El convenio de colaboración alcanzado entre las dos entidades incluye el asesoramiento e impulso en proyectos comunes y la colaboración en iniciativas y actividades que impulsen la edificación sostenible.
  • El Convenio de colaboración ha sido firmado por el director general de URSA, Ramón Ros Castelló y el presidente del CSCAE, Lluís Comerón Graupera.

URSA es el nuevo colaborador del Observatorio 2030 del CSCAE (Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España), un instrumento de trabajo creado por la organización que agrupa a los Colegios Profesionales de Arquitectos de España para dar cabida a los diferentes agentes del sector de la edificación y buscar intereses y propuestas comunes entre ellos.

El director general de URSA, Ramón Ros Castelló y el presidente del CSCAE, Lluís Comerón Graupera han suscrito el convenio de colaboración que une la voluntad de las dos partes de trabajar por la implementación de los objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) en España y en el compromiso del sector de la edificación con la Agenda 2030.

Estructurado en distintos grupos de trabajo, el Observatorio 2030, lanzará informes periódicos, publicaciones y monografías con los estudios realizados por cada comité. URSA se suma al resto de agentes de la administración y la industria que trabajan en el Comité de Ciudad y Territorio Sostenible.

“Como fabricantes de materiales de aislamiento que hacen que los edificios y las ciudades sean cada vez más sostenibles, nos hemos sentido muy atraídos por la labor que está realizando este comité”, asegura el director general de URSA, Ramón Ros, “es muy interesante para nosotros participar en el debate sobre el papel que juega cada agente del sector, incluyendo a los miembros de la industria y, particularmente, a los fabricantes como nosotros”, concluye.

Este debate entre los distintos miembros deriva en una colección de propuestas diversas en forma de diagnóstico colectivo y transversal. Al mismo tiempo y en paralelo, se plantea una profunda reflexión sobre el rol de la arquitectura y el urbanismo frente al cambio climático.

Para Ramón Ros, “lo que hoy aprendamos, dialoguemos y pongamos en marcha será clave para ver cómo serán las ciudades en el futuro. Sin ciudades y territorios sostenibles, la sociedad, tal y como hoy la entendemos, tendrá un desarrollo muy complicado. Es el momento de trabajar y darlo todo para poner freno a los grandes problemas que amenazan nuestro futuro como el cambio climático y el deterioro de nuestro planeta”.

El Observatorio ya ha trabajado en decenas de iniciativas entre las que destacan las últimas para reclamar la igualdad de género en el sector: “Cimientos de Igualdad”, para reactivar el mercado en el marco post pandemia, luchar contra el cambio climático y contribuir a la digitalización del sector.

Más información:

URSA

Helena Platas

helenaplatas@cpaccomunicacion.com

636 78 85 70

 

SOBRE URSA

URSA, perteneciente a la multinacional de materiales de construcción Xella, es una empresa dedicada a la producción y comercialización de materiales de aislamiento térmico y acústico orientados a la sostenibilidad y eficiencia energética en la edificación.

 

Cuenta con una amplia presencia comercial tanto en España como en Europa gracias a sus 13 plantas de producción repartidas estratégicamente en todo el continente europeo.

 

URSA es, a día de hoy, uno de los mayores fabricantes de Europa de lana mineral y poliestireno extruído (XPS), dos materiales de aislamiento totalmente complementarios que contribuyen a aislar térmica y acústicamente los edificios.

Los productos de URSA ayudan a reducir la demanda energética de los edificios, principalmente en calefacción y refrigeración, permitiendo a los usuarios una reducción en el consumo energético y, en sostenibilidad, estos productos no sólo contribuyen al bienestar del usuario final, sino también ayudan al medio ambiente, reduciendo las emisiones de CO2, y a la economía del país, disminuyendo la dependencia de éste a los combustibles fósiles.

0 comentarios

Share this post

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Eurocoustic lanza el panel AcoutiPAN®, para la atenuación acústica lateral entre estancias a través del plénum.
  • URSA trabajará con el Observatorio 2030 del CSCAE en materia de Ciudad y Territorio Sostenible
  • Gabelex publica su nuevo catálogo corporativo de soluciones acústicas y decorativas para techos metálicos
  • Innovación, cambio y transformación digital: El liderazgo de Pladur® que sitúa a las personas en el centro
  • Knauf Insulation logra disminuir el consumo de energía y las emisiones de C02 un 23%

Comentarios recientes

    Archivos

    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018

    Etiquetas

    Adipaex Apoyo armstrong Asamblea General Boletín Digital Buenas Practicas Construcción Contratacion COVID19 Criterios Tecnicos Dirección de obras Directrices Distancia Social Empleo Estado de Alarma Felicitación Formación Jornada Profesional KNAUF Legislacion Medidas Economicas Normas NUEVA NORMALIDAD Pladur Plan de Choque Prevención Prevención de Riesgos Relaciones Laborales Sector Empresarial Solicitud de Prestaciones THU URSA
    Telefono
    ¿Tienes alguna pregunta? Llámanos

    (+34) 611 052 706

    Adipaex
    Email
    Mándanos un email

    info@adipaex.es

    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Avisos legales

    © 2020 ADIPAEX - Asociación Andaluza y Extremeña de Empresas Instaladoras de Placas de Yeso laminado y Techos. | Diseño Web: WEBXDD